Entradas

Tema 5

Imagen
  Tema 5 Software de inteligencia de  negocios (Business   Intelligence ) Introducción El software de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) es una herramienta esencial en el análisis y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. Permite a las organizaciones recopilar, transformar y analizar datos para obtener información valiosa que impulse su competitividad. En el contexto del marketing electrónico, el BI facilita identificar tendencias de consumo, evaluar el desempeño de campañas y personalizar la experiencia del cliente. Los estudiantes de gestión empresarial pueden usar estas herramientas para optimizar estrategias de mercado, mejorar la toma de decisiones basadas en datos y maximizar el retorno de inversión. Además, el BI fomenta una cultura empresarial orientada a la innovación y al uso eficiente de recursos. BUSINESS INTELLINGE El business intelligence ( BI ) o inteligencia de negocios combina análisis de negocios , minería de datos,...

Tema 4

Imagen
 TEMA 4. Legislación y seguridad en el comercio electrónico Introducción El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, facilitando transacciones rápidas, acceso a mercados internacionales y una mayor comodidad para los consumidores. Sin embargo, este crecimiento también ha planteado desafíos críticos en términos de legislación y seguridad, aspectos fundamentales para garantizar la confianza y el cumplimiento normativo en entornos digitales. Para los ingenieros en gestión empresarial, el conocimiento de la legislación y la seguridad en el comercio electrónico no solo es importante desde una perspectiva técnica, sino también estratégica. La gestión efectiva de estos aspectos permite no solo proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios, sino también evitar problemas legales que podrían poner en riesgo la sostenibilidad y la reputación de la empresa. Legislación del comercio electrónico La legislación del come...

Tema 3

Imagen
 TEMA 3  TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN Introducción En este trabajo de investigación se mostrara en el ámbito de la gestion empresarial como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) juegan un rol fundamental, al centralizar y automatizar la gestión de procesos empresariales, permitiendo la optimización de recursos y una toma de decisiones más informada. A su vez, los Call Centers y Web Centers representan canales clave de interacción con el cliente, ofreciendo soporte y comunicación a través de diferentes medios. Mientras que los Call Centers se enfocan en la gestión de llamadas, los Web Centers expanden el servicio a plataformas en línea, brindando atención continua y de bajo costo operativo. El ingeniero en gestión empresarial juegan un papel esencial en la era digital, ya que su formación les permite no solo comprender las innovaciones tecnológicas sino también aplicarlas de manera estratégica para optimizar la operación y competitividad de las empresas. Al dominar herr...

Tema 2

Imagen
  TEMA 2  MODELOS DE NEGOCIOS EN LA ECONOMIA DIGITAL Introducción La incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la empresa, en particular están influyendo de forma significativa en el entorno competitivo actual por ello en la era digital en la que vivimos, los modelos de negocios tradicionales han evolucionado drásticamente para adaptarse a un entorno en constante cambio.   A medida que más personas se conectan a internet y confían en la tecnología para satisfacer sus necesidades, los negocios digitales se han convertido en una fuerza impulsora detrás de la innovación empresarial. Empresas de todos los tamaños y sectores los han adoptado para capitalizar el potencial de la digitalización y alcanzar nuevos niveles de éxito.  Definiciones 1.B2B (Business to Business) Kotler y Keller (2016): En su libro Marketing Management, definen B2B como "las transacciones comerciales que tienen lugar entre empresas, donde los productos o servicios...